• domingo, 30 de junio de 2024

Total de resultados: 249

Real de Huautla Motococos

Margarito Pérez Retana

TLAQUILTENANGO, MORELOS, 29MARZO2024.-Los habitantes del pueblo de Huautla (situado al extremo sur del estado), participan de la celebración de Viernes Santo, cuya singularidad recae en un grupo que se denomina "Mototocos” (portando una máscara roja de edad antigua, y que son Judas, Barrabás y Batea, así como una mujer llamada Linterna o Mototoca) que recorre las calles y representa a los soldados romanos. Junto con los niños, los "Mototocos" azotan con varas largas a quienes los retan con un canto “Mototoco, viejo loco” o aventándoles agua. Imagen tomada la tarde de ayer en el Real de Huautla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA

Real de Huautla Motococos

Margarito Pérez Retana

TLAQUILTENANGO, MORELOS, 29MARZO2024.-Los habitantes del pueblo de Huautla (situado al extremo sur del estado), participan de la celebración de Viernes Santo, cuya singularidad recae en un grupo que se denomina "Mototocos” (portando una máscara roja de edad antigua, y que son Judas, Barrabás y Batea, así como una mujer llamada Linterna o Mototoca) que recorre las calles y representa a los soldados romanos. Junto con los niños, los "Mototocos" azotan con varas largas a quienes los retan con un canto “Mototoco, viejo loco” o aventándoles agua. Imagen tomada la tarde de ayer en el Real de Huautla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA

Real de Huautla Motococos

Margarito Pérez Retana

TLAQUILTENANGO, MORELOS, 29MARZO2024.-Los habitantes del pueblo de Huautla (situado al extremo sur del estado), participan de la celebración de Viernes Santo, cuya singularidad recae en un grupo que se denomina "Mototocos” (portando una máscara roja de edad antigua, y que son Judas, Barrabás y Batea, así como una mujer llamada Linterna o Mototoca) que recorre las calles y representa a los soldados romanos. Junto con los niños, los "Mototocos" azotan con varas largas a quienes los retan con un canto “Mototoco, viejo loco” o aventándoles agua. Imagen tomada la tarde de ayer en el Real de Huautla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA

Real de Huautla Motococos

Margarito Pérez Retana

TLAQUILTENANGO, MORELOS, 29MARZO2024.-Los habitantes del pueblo de Huautla (situado al extremo sur del estado), participan de la celebración de Viernes Santo, cuya singularidad recae en un grupo que se denomina "Mototocos” (portando una máscara roja de edad antigua, y que son Judas, Barrabás y Batea, así como una mujer llamada Linterna o Mototoca) que recorre las calles y representa a los soldados romanos. Junto con los niños, los "Mototocos" azotan con varas largas a quienes los retan con un canto “Mototoco, viejo loco” o aventándoles agua. Imagen tomada la tarde de ayer en el Real de Huautla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA

Real de Huautla Motococos

Margarito Pérez Retana

TLAQUILTENANGO, MORELOS, 29MARZO2024.-Los habitantes del pueblo de Huautla (situado al extremo sur del estado), participan de la celebración de Viernes Santo, cuya singularidad recae en un grupo que se denomina "Mototocos” (portando una máscara roja de edad antigua, y que son Judas, Barrabás y Batea, así como una mujer llamada Linterna o Mototoca) que recorre las calles y representa a los soldados romanos. Junto con los niños, los "Mototocos" azotan con varas largas a quienes los retan con un canto “Mototoco, viejo loco” o aventándoles agua. Imagen tomada la tarde de ayer en el Real de Huautla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA

Real de Huautla Motococos

Margarito Pérez Retana

TLAQUILTENANGO, MORELOS, 29MARZO2024.-Los habitantes del pueblo de Huautla (situado al extremo sur del estado), participan de la celebración de Viernes Santo, cuya singularidad recae en un grupo que se denomina "Mototocos” (portando una máscara roja de edad antigua, y que son Judas, Barrabás y Batea, así como una mujer llamada Linterna o Mototoca) que recorre las calles y representa a los soldados romanos. Junto con los niños, los "Mototocos" azotan con varas largas a quienes los retan con un canto “Mototoco, viejo loco” o aventándoles agua. Imagen tomada la tarde de ayer en el Real de Huautla. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

QUERÉTARO, QUERÉTARO, 29MARZO2024.- Desde hace más de cincuenta años, en Santiago de Querétaro se lleva a cabo la Procesión del Silencio que tiene lugar el Viernes Santo por la tarde. En las principales calles del Centro Histórico, diferentes grupos de Hermandades y Cofradías realizan un recorrido manifestando su gran dolor por la muerte de Jesucristo. FOTO: CÉSAR GÓMEZ/CUARTOSCURO.COM

Via Crusis

Gabriela Pérez Montiel

GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 29MARZO2024.- Jóvenes feligreses representan el Vía Crusis en diversas parroquias del municipio de Guadalupe, Nuevo León, los cuales participan durante las actividades de su comunidad religiosa en Semana Santa. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Via Crusis

Gabriela Pérez Montiel

GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 29MARZO2024.- Jóvenes feligreses representan el Vía Crusis en diversas parroquias del municipio de Guadalupe, Nuevo León, los cuales participan durante las actividades de su comunidad religiosa en Semana Santa. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Via Crusis

Gabriela Pérez Montiel

GUADALUPE, NUEVO LEÓN, 29MARZO2024.- Jóvenes feligreses representan el Vía Crusis en diversas parroquias del municipio de Guadalupe, Nuevo León, los cuales participan durante las actividades de su comunidad religiosa en Semana Santa. FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL / CUARTOSCURO.COM

Viacrucis Saltillo

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29MARZO2024.- Al rededor de 3 mil personas se dieron cita este Viernes Santo sen las instalaciones de la iglesia Ojo de Agua en la ciudad de Saltillo para acudir al tradicional Viacrucis de la Pasión de Cristo, uno de los más reconocidos en México. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Viacrucis Saltillo

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29MARZO2024.- Al rededor de 3 mil personas se dieron cita este Viernes Santo sen las instalaciones de la iglesia Ojo de Agua en la ciudad de Saltillo para acudir al tradicional Viacrucis de la Pasión de Cristo, uno de los más reconocidos en México. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Viacrucis Saltillo

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29MARZO2024.- Al rededor de 3 mil personas se dieron cita este Viernes Santo sen las instalaciones de la iglesia Ojo de Agua en la ciudad de Saltillo para acudir al tradicional Viacrucis de la Pasión de Cristo, uno de los más reconocidos en México. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Viacrucis Saltillo

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29MARZO2024.- Al rededor de 3 mil personas se dieron cita este Viernes Santo sen las instalaciones de la iglesia Ojo de Agua en la ciudad de Saltillo para acudir al tradicional Viacrucis de la Pasión de Cristo, uno de los más reconocidos en México. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Viacrucis Saltillo

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29MARZO2024.- Al rededor de 3 mil personas se dieron cita este Viernes Santo sen las instalaciones de la iglesia Ojo de Agua en la ciudad de Saltillo para acudir al tradicional Viacrucis de la Pasión de Cristo, uno de los más reconocidos en México. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Viacrucis Saltillo

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29MARZO2024.- Al rededor de 3 mil personas se dieron cita este Viernes Santo sen las instalaciones de la iglesia Ojo de Agua en la ciudad de Saltillo para acudir al tradicional Viacrucis de la Pasión de Cristo, uno de los más reconocidos en México. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

Viacrucis Saltillo

Alejandro Rodríguez

SALTILLO, COAHUILA, 29MARZO2024.- Al rededor de 3 mil personas se dieron cita este Viernes Santo sen las instalaciones de la iglesia Ojo de Agua en la ciudad de Saltillo para acudir al tradicional Viacrucis de la Pasión de Cristo, uno de los más reconocidos en México. FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS, 29MARZO2024.- El pueblo creyente de la parroquia de Chenalhó peregrino este Viernes Santo para denunciar la violencia que están viviendo ahora en las comunidades. En un comunicado expresaron que “Actualmente parece que el condenado a muerte es el pueblo, que sufre el terror de la violencia, del miedo que se ha apoderado de la mayoría de las comunidades, miedo de salir a trabajar y ser confundidos, miedo a los disparos, a los enfrentamientos entre grupos armados, a las bombas, a los carros quemados y miedo a las extorsiones. Vemos aparecer y patrullar a personas desconocidas en nuestras comunidades, también hemos visto, bloqueos, retenes, heridos, desplazados y muertos”.  FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ PÉREZ/LAS ABEJAS/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS, 29MARZO2024.- El pueblo creyente de la parroquia de Chenalhó peregrino este Viernes Santo para denunciar la violencia que están viviendo ahora en las comunidades. En un comunicado expresaron que “Actualmente parece que el condenado a muerte es el pueblo, que sufre el terror de la violencia, del miedo que se ha apoderado de la mayoría de las comunidades, miedo de salir a trabajar y ser confundidos, miedo a los disparos, a los enfrentamientos entre grupos armados, a las bombas, a los carros quemados y miedo a las extorsiones. Vemos aparecer y patrullar a personas desconocidas en nuestras comunidades, también hemos visto, bloqueos, retenes, heridos, desplazados y muertos”.  FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ PÉREZ/LAS ABEJAS/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS, 29MARZO2024.- El pueblo creyente de la parroquia de Chenalhó peregrino este Viernes Santo para denunciar la violencia que están viviendo ahora en las comunidades. En un comunicado expresaron que “Actualmente parece que el condenado a muerte es el pueblo, que sufre el terror de la violencia, del miedo que se ha apoderado de la mayoría de las comunidades, miedo de salir a trabajar y ser confundidos, miedo a los disparos, a los enfrentamientos entre grupos armados, a las bombas, a los carros quemados y miedo a las extorsiones. Vemos aparecer y patrullar a personas desconocidas en nuestras comunidades, también hemos visto, bloqueos, retenes, heridos, desplazados y muertos”.  FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ PÉREZ/LAS ABEJAS/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS, 29MARZO2024.- El pueblo creyente de la parroquia de Chenalhó peregrino este Viernes Santo para denunciar la violencia que están viviendo ahora en las comunidades. En un comunicado expresaron que “Actualmente parece que el condenado a muerte es el pueblo, que sufre el terror de la violencia, del miedo que se ha apoderado de la mayoría de las comunidades, miedo de salir a trabajar y ser confundidos, miedo a los disparos, a los enfrentamientos entre grupos armados, a las bombas, a los carros quemados y miedo a las extorsiones. Vemos aparecer y patrullar a personas desconocidas en nuestras comunidades, también hemos visto, bloqueos, retenes, heridos, desplazados y muertos”.  FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ PÉREZ/LAS ABEJAS/CUARTOSCURO.COM

CHENALHÓ, CHIAPAS, 29MARZO2024.- El pueblo creyente de la parroquia de Chenalhó peregrino este Viernes Santo para denunciar la violencia que están viviendo ahora en las comunidades. En un comunicado expresaron que “Actualmente parece que el condenado a muerte es el pueblo, que sufre el terror de la violencia, del miedo que se ha apoderado de la mayoría de las comunidades, miedo de salir a trabajar y ser confundidos, miedo a los disparos, a los enfrentamientos entre grupos armados, a las bombas, a los carros quemados y miedo a las extorsiones. Vemos aparecer y patrullar a personas desconocidas en nuestras comunidades, también hemos visto, bloqueos, retenes, heridos, desplazados y muertos”.  FOTO: EDUARDO GUTIÉRREZ PÉREZ/LAS ABEJAS/CUARTOSCURO.COM

VERACRUZ, VERACRUZ, 29MARZO2024.- Cientos de turistas disfrutan de las playas de la costa veracruzana jugando en la arena y bañándose en el mar durante este viernes santo. Mientras que elementos de la Policía Naval custodian la zona. FOTO: VICTORIA RAZO/CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $350 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes